+34 656 37 54 44 / info@wamai.net
Wamai
  • FEDERACIÓN
    • Afíliate a WAMAI
    • Delegados Artes Marciales
    • Nosotros
    • Seguros Deportivos
  • DISCIPLINAS
    • Kickboxing
    • Defensa Personal
    • Full Contact
    • Light Contact
    • Semi Contact
    • Karate
    • Taekwondo
    • Muay Thai
    • Hapkido
    • Jiu-jitsu
    • Jeet Kune Do
    • Judo
    • Pancrase
    • Capoeira
  • CAMPEONATOS
    • Spanish Open
    • Open Mediterráneo
    • Historial de Campeonatos
  • BLOG
  • INTERNACIONAL
  • FORMACIÓN ONLINE
  • AFILIACIÓN ONLINE
Wamai
  • FEDERACIÓN
    • Afíliate a WAMAI
    • Delegados Artes Marciales
    • Nosotros
    • Seguros Deportivos
  • DISCIPLINAS
    • Kickboxing
    • Defensa Personal
    • Full Contact
    • Light Contact
    • Semi Contact
    • Karate
    • Taekwondo
    • Muay Thai
    • Hapkido
    • Jiu-jitsu
    • Jeet Kune Do
    • Judo
    • Pancrase
    • Capoeira
  • CAMPEONATOS
    • Spanish Open
    • Open Mediterráneo
    • Historial de Campeonatos
  • BLOG
  • INTERNACIONAL
  • FORMACIÓN ONLINE
  • AFILIACIÓN ONLINE

Aikido-Zen y la búsqueda del Wu-Wei

enArtes Marciales publicado en2 de enero de 2023
0

Wu-Wei es un concepto de origen taoísta, de remota antigüedad, pues el Tao te King escrito por Lao Tse en el siglo VI antes de Cristo, ya se refiere a él de manera directa en muchos de sus capítulos.

Esta idea nace de la enseñanza extraída de las múltiples observaciones realizadas por muchas generaciones sobre el orden de la naturaleza y el modo de originarse y sucederse todos los fenómenos gracias a la alternancia, los ciclos, el ritmo, la no resistencia, etc.

WU significa: nada. WEI significa: hacer.

Desde WAMAI opinamos que aunque su significado literal induce a entender que no hay que hacer nada, la propuesta real de este concepto invita a no permanecer pasivo, inactivo, perezoso e indiferente ante el acontecer diario, sino obrar con diligencia realizando la acción precisa en el momento oportuno, ni antes ni después.

Wu-Wei y Budo

Desde el siglo X (periodo Kamakura) y tal vez antes, los maestros de artes marciales se inspiraron de algunos conceptos taoístas con la idea de fortalecer el temple de los guerreros y encontrar una mejor estrategia para el combate, y la noción del Wu-Wei no les pasó desapercibida, sabiendo extraer de ella algunos principios tácticos como, por ejemplo: No luchar contra las leyes naturales. No actuar en el momento desfavorable. No encadenarse a la intención de… No implicarse más allá de lo necesario. No obcecarse ni forzar las situaciones. Aceptar la adversidad inevitable, para aminorar sus efectos. Respetar el devenir natural de los procesos o las relaciones. Etc.

Estas pautas que los auténticos “bushis” aplicaban en su proceder diario y que apoyamos en WAMAI, se transmitían de generación en generación, en el seno de las Escuelas de Bu-Jutsu, y así han llegado hasta nuestros días, en los que hay que reconocer que siguen teniendo plena validez y actualidad.

Wu-Wei en nuestra sociedad

La vida actual de cambios bruscos y continuos, de actividad acelerada, de prisas cotidianas, de incertidumbre permanente, de búsqueda de satisfacciones y resultados inmediatos, de rechazar los esfuerzos, de estrés, etc., es una fuente generadora de alteraciones psicosomáticas y conflictos interpersonales por la supervivencia, el éxito, el prestigio, el dinero, etc. en todos los ámbitos del quehacer humano.

Entre todos hemos organizado la sociedad de tal manera que parece imprescindible adoptar desde la adolescencia una actitud competitiva que nos permita lograr las metas personales, ya sea en los estudios, el trabajo, el negocio, el deporte, la política, la literatura, la música, el cine, etc., sencillamente porque se nos ha inculcado la idea de triunfo o miseria, y lógicamente todos queremos triunfar… de aquí nace la competitividad cruda y permanente, que inevitablemente va a generar, tensión, ansiedad, envidia, conflictos, juego sucio, y hasta enfermedades de todo tipo… porque no hay un primer puesto para todos.

Javier Sáenz

Anterior

El Pekiti Tirsia Kali

Next

Evolución de las Artes Marciales en Estados Unidos

Artículos relacionados

Fundador de Taekwondo
4 de enero de 2023
Maestro Fundador del Taekwondo

El Fundador Este tipo de arte marcial nació a partir de su maestro fundador del...

Sin comentarios
5 de enero de 2023
Datos Curiosos del MMA según W.A.M.A.I

Un deporte que se ha vuelto bastante popular con el paso de los años es el MMA...

Sin comentarios
31 de diciembre de 2022
8 Cosas que Mejoran en tu Cuerpo con las Artes Marciales

El arte de mejorar nuestro cuerpo Cuando hablamos de mejorar nuestro cuerpo,...

Sin comentarios

Últimos artículos

  • 3 de febrero de 2023
    Convocatoria de cinturones negros en WAMAI Marzo 2023
  • 1 de febrero de 2023
    Open Mediterráneo 2023 ¡ÚLTIMAS PLAZAS!
  • 1 de febrero de 2023
    Albert Campos en el Campeonato Mundial de Muaythai
  • 10 de enero de 2023
    Esfuerzo y Gloria en el Open del Mediterráneo 2020
  • Crónica Open W.A.M.A.I. Canarias 2018
    9 de enero de 2023
    Crónica Open W.A.M.A.I. Canarias 2018

Categorías

  • 5 Enemigos silenciosos de las artes marciales
    Artes Marciales
    32 Posts
  • Eventos
    23 Posts
  • Noticias
    12 Posts

Síguenos

W.A.M.A.I Es un organismo internacional Marcial, que desde 1972 brinda afiliaciones y seguros deportivos para artistas marciales de diversas disciplinas.

CONTACTO
+34 656 37 54 44
info@wamai.net
Carrer Vic, 22, 08006 - Barcelona
LEGALES
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Condiciones de compra
Copyright 2023 WAMAI. Powered by X4prolab. All Rights Reserved.