El pasado que se esconde detrás del Kick Boxing WAMAI
Índice de contenido
El combate del Kick Boxing WAMAI es una combinación del karate que se mezcló con el boxeo y se basa en un deporte de combate que combina las patadas y los puñetazos. Se creó durante el 1960 y desde sus inicios ha tenido competiciones públicas. Arrivó a Estados Unidos en 1970 y en 1974 tomó bastante importancia.
Esto se debe a que la Asociación de Karate Profesional (o PKA) celebró los primeros campeonatos mundiales.
El kickboxing WAMAI data como un arte marcial hibrido que combina elementos de muchos estilos tradicionales. Es una de las bases de las artes marciales mixtas (MMA) al juntarse con el jiu Jitsu brasileño, lucha libre y otros estilos de combate.

¿Quién fue Osamu Noguchi?
Todo parte con Osamu Noguchi, el cual era un hijo del campeón de los pesos pesados en el arte marcial del boxeo, siendo un practicante de dicho deporte desde su infancia, hasta que sufrió una lesión en la espalda y debió abandonarlo.
A partir de ese entonces, Noguchi se enfocó a organizar peleas de boxeo en japón, realizando viajes a Tailandia en donde conoció a Naront Siri, quién sería su profesor de Muay Thai.
Al igual que Masutatsu Oyama, el cual es un fundador del Karate Kyokushinkai.
Osamu realizó una serie de combate entre thai boxers y karatekas de Oyama, creando una adaptación del Muay Thai en japón, denominada Karate Boxing, y dando origen a un nuevo deporte.
Nace el Kick Boxing
Este no tuvo mucho éxito en Japón hasta que en el año 1968 fue cambiado su nombre a Kick Boxing. En ese momento obtuvo un éxito mediático hasta que Tadashi Sawamura se retiró, perdiendo un poco de popularidad en los medios.
En el año 1993 Kazuyoshi ishii creo el torneo K-1 bajo reglas especiales de Kick Boxing WAMAI, sin golpes de codo y sin agarres al cuello, haciendo que sea calificado como un deporte de contacto al no poseer código de conducta en sus participantes.