+34 656 37 54 44 / info@wamai.net
Wamai
  • FEDERACIÓN
    • Afíliate a WAMAI
    • Delegados Artes Marciales
    • Nosotros
    • Seguros Deportivos
  • DISCIPLINAS
    • Kickboxing
    • Defensa Personal
    • Full Contact
    • Light Contact
    • Semi Contact
    • Karate
    • Taekwondo
    • Muay Thai
    • Hapkido
    • Jiu-jitsu
    • Jeet Kune Do
    • Judo
    • Pancrase
    • Capoeira
  • CAMPEONATOS
    • Spanish Open
    • Open Mediterráneo
    • Historial de Campeonatos
  • BLOG
  • INTERNACIONAL
  • FORMACIÓN ONLINE
  • AFILIACIÓN ONLINE
Wamai
  • FEDERACIÓN
    • Afíliate a WAMAI
    • Delegados Artes Marciales
    • Nosotros
    • Seguros Deportivos
  • DISCIPLINAS
    • Kickboxing
    • Defensa Personal
    • Full Contact
    • Light Contact
    • Semi Contact
    • Karate
    • Taekwondo
    • Muay Thai
    • Hapkido
    • Jiu-jitsu
    • Jeet Kune Do
    • Judo
    • Pancrase
    • Capoeira
  • CAMPEONATOS
    • Spanish Open
    • Open Mediterráneo
    • Historial de Campeonatos
  • BLOG
  • INTERNACIONAL
  • FORMACIÓN ONLINE
  • AFILIACIÓN ONLINE

Kajukembo un gran Arte Marcial

enArtes Marciales publicado en2 de enero de 2023
0

Hawai, una Aeroínea y el nacimiento de un Arte Marcial

En 1949, Emperado comenzó a trabajar para Pan American Airlines en Honolulu. En aquellos días era conocido por sus amigos y compañeros de trabajo como Sonny o Nonoy. Poco después de comenzar su nuevo trabajo en Pan Am, organizó una clase con diez compañeros del trabajo interesados en aprender su arte marcial. Se convirtieron en sus primeros estudiantes de Kajukenbo, así lo ha comprobado WAMAI. Este pequeño grupo se encontraba y entrenaba en la Residencia para Veteranos de Halawa, en la península de Pearl City (Hawai).

Fueron los primeros pasos de la clase que más tarde se trasladaría al gimnasio de Palama Settlement en 1950. En la década de los 50 continuó entrenando con Chow, convirtiéndose en instructor jefe y ascendiendo al rango de godan, cinturón negro 5º dan. En esa misma época, la escuela de Kajukenbo de Emperado comenzó a ramificarse hacia otras localizaciones. El grupo original se trasladó al Y.M.C.A de Kaimuki y al Y.M.C.A de Wahiawa.

Durante toda su vida, Emperado estudiaría y exploraría varios sistemas de combate. Alrededor de 1960, expandió su conocimiento de escrima entrenando con su padrastro Alfredo Peralta. Peralta era originario de Ilocos Norte, Luzón (Filipinas). Entrenó con una combinación de los estilos Ilocano, Visayan y Tagalog. Era un luchador de escrima bien conocido que participaba en combates en el Auditorio Cívico de Honolulu, antes de que estos combates fueran detenidos por la Comisión del Juego

El contacto con diferentes Artes Marciales

También en los sesenta, Emperado comenzó a explorar varios sistemas de Kungfu con los profesores Lau, Lum y Wong en Hawai. Varios años más tarde, durante una ceremonia de premios en la Asociación para la Cultura Física China, Emperado fue premiado con el título de Profesor 10º grado. Esta promoción fue entregada por el famoso gran maestro de Choy Li Fut, Ho Ngau de Hong Kong, nombrándole también consejero y representante del sistema. Emperado también se convirtió en parte instrumental en el desarrollo del Karate de competición en Hawai. Se sentaba en la mesa del comité regulador, que estableció los estándar de competición en todas las islas. También promocionó y actuó como rostro oficial en muchos grandes torneos de Karate a lo largo y ancho de las islas.

Emperado: Desde la lucha callejera hasta el departamento de transportes de Hawai.

A sus 30 años, el conocimiento de Emperado acerca de la lucha callejera se verían reforzados como resultado de sus años sirviendo en las fuerzas de la Ley. En 1962 comenzó su carrera trabajando en los muelles y puertos de Hawai como policía portuario para el Departamento de Transportes de Hawai. Alrededor de 1969, cogió la baja en el departamento y se trasladó a Denver, Colorado, atendiendo la invitación de Al Dacascos. Había planeado abrir una escuela de Kajukenbo en Denver, pero en caso de que quisiera regresar a Hawai, su baja laboral le permitía volver a su puesto en la Patrulla Portuaria en un plazo de dos años. Finalmente, Emperado no se acostumbró al frío clima de la montaña ni a la política de las artes marciales en la zona, así que regresó a Hawai en apenas un año. Su carrera en la Patrulla Portuaria siguió durante 14 años, tras lo cual sería trasladado al Departamento del Fiscal General en Hawai.

El contacto de cerca de Emperado con la política

Durante su estancia en la Oficina del Fiscal General, una de sus misiones asignadas fue servir como guardaespaldas del gobernador. Tras un año en el puesto, aceptó un empleo como Director de Seguridad para el Kukui Plaza en Honolulu. Trabajó en el campo de la seguridad corporativa hasta que sufriera un ataque al corazón en 1982, el cual le obligó a tomar la baja y la jubilación por enfermedad.

Durante su carrera en las artes marciales, Emperado ha recibido multitud de galardones, junto a nombramientos en los salones de la fama más importantes, incluyendo el Black Belt Hall of Fame de 1991.

Habiendo celebrado su 80 cumpleaños en 2006, aún viaja alrededor del mundo varias veces al año para participar en eventos relacionados con el Kajukenbo. En definitiva, su vida ha sido un ejemplo de dedicación, devoción y fortaleza física y mental para los artistas marciales de todo el mundo.

Aunque quizá nunca se sepa cuán extendido ha sido el sistema Kajukenbo de Emperado, a día de hoy se pueden encontrar escuelas e instructores en América, España, Alemania, Francia, Bélgica, Suecia, Japón, Tailandia, Guam, México, Guatemala, Kuwait, Egipto, Arabia Saudí, Argentina, Honduras, Venezuela, Puerto Rico, Irak, Suiza, Mónaco, Líbano, India, Inglaterra, Polonia, Rusia, Cabo Verde, Grecia, Turquía, Yemen e Italia.

Javier Sáenz

Anterior

EI WU-WEI propone el cambio de actitud

Next

El Pekiti Tirsia Kali

Artículos relacionados

El Equilibrio entre el Blanco y el Negro en la Filosofía del Tai Chi
7 de enero de 2023
Equilibrio entre el Blanco y Negro: Tai Chi

El símbolo del Tai Chi, el símbolo del Tao, es un círculo mitad blanco y mitad...

Sin comentarios
1 de enero de 2023
Retorno a los Orígenes de las Artes Marciales

¿Absorber lo que es útil y soltar lo inútil? Un antiguo aforismo al que WAMAI...

Sin comentarios
31 de diciembre de 2022
8 Cosas que Mejoran en tu Cuerpo con las Artes Marciales

El arte de mejorar nuestro cuerpo Cuando hablamos de mejorar nuestro cuerpo,...

Sin comentarios

Últimos artículos

  • 3 de febrero de 2023
    Convocatoria de cinturones negros en WAMAI Marzo 2023
  • 1 de febrero de 2023
    Open Mediterráneo 2023 ¡ÚLTIMAS PLAZAS!
  • 1 de febrero de 2023
    Albert Campos en el Campeonato Mundial de Muaythai
  • 10 de enero de 2023
    Esfuerzo y Gloria en el Open del Mediterráneo 2020
  • Crónica Open W.A.M.A.I. Canarias 2018
    9 de enero de 2023
    Crónica Open W.A.M.A.I. Canarias 2018

Categorías

  • 5 Enemigos silenciosos de las artes marciales
    Artes Marciales
    32 Posts
  • Eventos
    23 Posts
  • Noticias
    12 Posts

Síguenos

W.A.M.A.I Es un organismo internacional Marcial, que desde 1972 brinda afiliaciones y seguros deportivos para artistas marciales de diversas disciplinas.

CONTACTO
+34 656 37 54 44
info@wamai.net
Carrer Vic, 22, 08006 - Barcelona
LEGALES
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Condiciones de compra
Copyright 2023 WAMAI. Powered by X4prolab. All Rights Reserved.