SE COBRAN POR REGISTROS, INSCRIPCIONES, ETC. EN LOS CAMPEONATOS W.A.M.A.I. ¿POR QUE MOTIVO?
WAMAI es una entidad deportiva privada y como tal debe administrarse.
Los requerimientos para la organización de un evento deportivo W.A.M.A.I. son de los más exigentes a nivel marcial que se realizan en nuestro país:
1) La obligatoriedad de tener la mayor dotación presupuestarias en premios y estímulos a los deportistas participantes.
2) La presencia de personal sanitario, médicos y ambulancias.
3) La contratación de terceras empresas para planes de seguridad y evacuación en cada evento, para cumplir la exigente ley de espectáculos vigente.
4) El pago de viáticos a árbitros.
5) Transporte, montaje, desmontaje y alquiler de tatamis, sonido, mesas, vallas etc.
6) Alquiler y pago de pabellones deportivos y seguro de responsabilidad civil para el evento.
7) Papelería necesaria y confección por personal administrativo de listas deportivas, gestión telefónica, ayuda en alojamientos a equipos extranjeros y un largo etcétera.
Es importante destacar que W.A.M.A.I. no percibe, ningún tipo de subvención deportiva por parte gubernamental.
¿POR QUE SE PERMITE LA PARTICIPACION DE DEPORTISTAS MARCIALES DE OTRAS FEDERACIONES, ESTILOS Y ARTES MARCIALES, FUERA DE LOS CLUBES ASOCIADOS A W.A.M.A.I.?
En los estatutos constitutivos de la asociación marcial, W.A.M.A.I., destaca “La promoción de la cultura y el deporte marcial”. Siguiendo tales motivos W.A.M.A.I. organiza los OPENES ABIERTOS a cualquier estilo, club o federación de artes marciales para que cualquier persona practicante de Artes Marciales pueda participar LIBREMENTE en nuestros eventos. W.A.M.A.I. siempre antepondrá la libertad y la no-discriminación de raza, sexo etc. en sus eventos deportivos.
Independientemente de su participación y por motivos de seguridad, se le exige a estos deportistas (no pertenecientes a W.A.M.A.I.) que acrediten ser poseedores de un seguro deportivo.